Debido a su origen desértico, los gatos tienen una alta capacidad de adaptación a largos períodos de falta de agua, lo que se traduce en una mayor capacidad para concentrar la orina en comparación con otras especies, como perros y humanos. Esta alta capacidad del gato para concentrar la orina es un factor que lo predispone al desarrollo de urolitiasis.
La enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD) es causada principalmente por urolitiasis de estruvita (fosfato amónico magnésico), el tipo más común de urolito.
Las altas concentraciones de soluto, asociadas con la disminución de la frecuencia de la micción, dan como resultado la sobresaturación de la orina y son factores que pueden favorecer la formación de cálculos.
Los bajos niveles de magnesio y fósforo ayudan a controlar el sistema de productos de actividad de la estruvita (SAP) al minimizar las concentraciones de estos componentes estructurales de la estruvita.
Como la ingesta de agua puede variar considerablemente según las condiciones y el tipo de dieta, en niveles adecuados, el sodio puede contribuir a aumentar el grado de consumo de agua y la consiguiente producción de orina.
Para la prevención de la aparición de urolitos de estruvita, el recurso más eficaz se basa en la alteración del pH urinario a través de la dieta. Debido a que los cálculos de estruvita se desarrollan a un pH urinario alcalino, se recomienda reducir este pH, ya que la orina ácida es responsable de aumentar la solubilidad de la estruvita y también es fundamental en la disolución del urolito. El grado de acidificación urinaria está determinado por las proteínas presentes en los alimentos y los acidificantes urinarios, utilizados con moderación. Equilíbrio Veterinary Urinary Cats – UR food tiene componentes para ayudar a prevenir y disolver los cristales de estruvita y alcanzar el rango de pH urinario de 5.9 a 6.1.
El agua es el principal nutriente para prevenir la recurrencia de la formación de urolitos. Aumentar la ingesta de agua significa disminuir la concentración urinaria. La subsaturación se logra mediante una reducción en la cantidad de precursores de urolitos en la dieta, como una disminución en la concentración de minerales de magnesio y fosfato y una reducción de proteínas a través de un aumento en el volumen urinario y/o una disminución en su excreción, asociado con un aumento en la ingesta de agua.
El manejo nutricional específico, que favorezca la disolución de los cálculos de estruvita y su prevención, es imperativo para reducir los riesgos de desarrollar la enfermedad.
Aún no hay reseñas.