Alimentación de los Picaflores o Colibrí
Los picaflores o colibríes se alimentan del néctar de flores y son polinizadores importantes, especialmente de flores con corola de forma tubular. Al igual que las abejas pueden calcular la cantidad de azúcar en una flor y pasar por alto las que nos son adecuadas a sus necesidades.
Prefieren un contenido de azúcar de alrededor del 25% y si baja a menos de 15% no lo beben. El néctar es un alimento energético pero es pobre en proteínas, vitaminas y minerales. Por eso los picaflores suplementan su alimentación con insectos y arañas y especialmente usan estos para alimentar a sus crías.
La mayoría de los picaflores tienen picos largos, finos y rectos, pero en algunas especies la forma del pico está adaptada para una alimentación especial. Los del género Chalcostigma tienen picos cortos y filosos para alimentarse de flores con corola corta y para perforar la base de las de corola larga. Otros tienen un pico curvo que usan en flores con corola de esa forma tales como las de la familia Gesneriaceae. Los de Avocettula recurvirostris son curvados hacia arriba como los de avocetas, familia Recurvirostridae.
Las dos partes del pico del picaflor se superponen y calzan de tal forma que el picaflor puede abrir ligeramente el pico y sacar la larga lengua cuando toman el néctar.
Al igual que Nectariniidae y a diferencia de otras aves el picaflor tiene una lengua que puede curvar los bordes formando un tubo que le permite libar néctar.
Aún no hay reseñas.